Tutorial como diagnosticar un fallo en un turbo verías , como se si mi turbo esta fallando? En nuestro tutorial podrá ver las fallas comunes de un turbo y como diagnosticar si tenemos el fallo en el sistema de sobre alimentación de nuestro motor.
FALLAS COMUNES EN TURBO
Holgura en el eje
Cuando el eje se desequilibra a causa de los desgastes por rozamiento, puede quebrar los extremos de las palas de la turbina, haciendo que los fragmentos que genera lleguen a los cilindros, produciendo mayores averías. Este síntoma lo podemos detectar si escuchamos ruidos anormales.

DIAGNOSTICO
desmontar el tubo de soplado del turbo y comprobar el juego axial que suele estar comprendido entre 0.012» y 0.024′ prácticamente inapreciable. Si alguno de los movimientos citados lo nota excesivo, entonces el turbo requiere de servicios inmediatos
Geometría variable agarrotada
Debido a un exceso de carbonilla, sobre todo en los motores diesel, podemos perder el control de la varilla de de regulación de nuestro turbo, esto provocara un exceso o falta de presión y se neos encenderá la luz de avería motor, el error relacionando en un fallo de presión de sobrealimentación.

DIAGNOSTICO:
hacer el vacío en la válvula de descarga del turbo (la que mueve la varilla que hay situada en el turbo, si la varilla no se mueve es que tienes el turbo totalmente agarrotado, si se mueve observar si hace todo su recorrido, si lo hace sacar el vacío y ver si vuelve a su posición de reposo libremente sin esfuerzo.
Fallo de la válvula de descarga “wastegate” o en los tubos de vacío
Si se perfora la membrana que acciona sistema de control de presión del turbo, la válvula podría abrirse, generando una presión de soplado irregular y por consiguiente, se nos encendería la luz de testigo motor entrando en modo de emergencia.

DIAGNOSTICO:
Hacer el vacío en el tubo de la membrana y ver si nos aguanta el vacío, si no aguanta tenemos una fuga en la membrana . el siguiente paso seria comprobar de forma visual el estado de todos los tubos de vacío y la válvula que la acciona.
Fugas de presión
Cuando los manguitos y abrazaderas del turbo se aflojan o agrietan por el constante cambio de presión y contacto con el lubricante, además del paso del tiempo, se puede generar una pérdida de potencia, generándose silbidos con un tono más grave de lo normal cuando aceleramos.

DIAGNOSTICO:
Ver de forma visual si tenemos algún tubo de presión que pierda, los síntomas que notares es exceso de humo, silbidos al acelerar, falta de potencia, luz de fallo motor cuando circulamos a unas revoluciones constantes…

Usar un aceite con las recomendaciones del fabricante, es muy importante para la vida útil del turbo compresor.