GERMANS GALÍ Telf: 972156123
enero 4, 2019

Mecanica

En Germans Galí, sabemos lo importante que es mantener un vehículo en buen estado para prolongar su vida útil y mejorar así tanto la seguridad del vehículo como la de su conductor y pasajeros.

Por este motivo, le comentaremos algunos consejos para que usted pueda alargar la vida de su vehículo:

CONSEJOS PARA ALARGAR LA VIDA 

1.- No desestime los periodos indicados por el fabricante para cambiar el aceite. Este elemento es vital no solamente para el engrase de las partes móviles sino también para la limpieza y la refrigeración general del motor.

No alargue innecesariamente los cambios de aceite, sobre todo si su motor es un diésel de última generación, que funciona a regímenes elevados y con cargas de inyección de combustible a mucha presión.

2.- Utilice un aceite de la calidad recomendada por el fabricante. El desarrollo del motor se ha realizado contando con ello y un aceite limpio se convierte en otra pieza necesaria más del motor. Sustituya asimismo el filtro para garantizar al máximo la eficacia del lubricante.

3.- Respete un cierto tiempo de calentamiento del motor, sobre todo en los diésel.  Este punto es especialmente importante en las mecánicas sobrealimentadas mediante turbocompresores, sensibles a deteriorarse por una mala lubrificación en frío.

Asimismo, después de un uso intensivo, no corte inmediatamente el encendido. Mantenga el motor unos minutos al ralentí.

4.- Con el motor en su correcta temperatura de funcionamiento, es bueno de vez en cuando hacer que suba de régimen con cierta alegría (por ejemplo acelerando en marchas intermedias), ayudará a limpiar los conductos de inyección y el escape.

5.- No olvide entre cambios de aceite controlar periódicamente su nivel. Hay motores que gastan más aceite que otros, pero un consumo excesivo es un síntoma de avería.

6.- Preste atención al filtro de aire; es el elemento a través del cual ‘respira’ nuestro motor y dependiendo de su estado y limpieza nuestro coche puede aumentar significativamente su consumo o incluso sufrir una avería y pararse. Su control y sustitución son vitales para el buen funcionamiento mecánico.

7.- Para que el motor funcione siempre a la temperatura correcta es necesario que el circuito de refrigeración esté en buenas condiciones. Revise periódicamente que el nivel de líquido refrigerante del vaso de expansión se encuentre entre las marcas de mínimo y máximo. 

8.- En los motores de gasolina es importante que las bujías se encuentren en buen estado para garantizar un encendido correcto de la mezcla y conseguir el menor consumo de combustible. Es recomendable cambiarlas cada 60.000 kilómetros para que la combustión sea óptima.

9.- Si su coche es diésel y equipa un filtro de partículas es conveniente salir de vez en cuando a la carretera, preferentemente autopista despejada, y rodar unos cuantos kilómetros a buen ritmo.